
Boncap: el nuevo bono que potencia estrategias de carry trade
Se trata de un instrumento en pesos a más de un año de plazo. Qué tasa de interés ofrecen y relación con la inflaciónLa semana pasada el gobierno licitó por primera vez bonos en pesos a tasa fija con plazo mayor a 1 año. Se trata de los flamantes Bonos Capitalizables (BONCAPS), que en esencia son iguales a las LECAPs, pero con plazos de vencimiento mayores al año. Esto quiere decir que estos instrumentos devengan una tasa de interés mensual que se va capitalizando hasta el vencimiento, pagando en ese momento el capital original más los intereses acumulados. En esta columna analizaremos por qué estos instrumentos pueden potenciar las ganancias de carry trade ante el contexto actual de desinflación.
Lo primero a destacar es que la licitación de las BONCAPs fue muy exitosa. Estos instrumentos con vencimiento en octubre (T17D5) y diciembre 2025 (T15D5), fueron emitidos originalmente a una tasa efectiva mensual de 3,89% y 3,9% respectivamente, pero actualmente operan en el mercado secundario cercanos a 3,5%. Por lo tanto, a tan sólo una semana de su debut, los bonos se anotaron ganancias de entre 6,6% y 6,0%. Como se puede observar en el gráfico de abajo, hoy los rendimientos de estos instrumentos son levemente inferiores a los de las LECAPs que rondan el 3,7%.