
Cierre Mercados 08-10-2025
Los Globales se dieron vuelta al final de la rueda tras un guiño del FMI. Luego de pasar casi todo el día en terreno negativo, la deuda hard dollar logró dar un giro impulsado por declaraciones de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, quien sugirió que pronto se definirán decisiones clave sobre el paquete de asistencia para Argentina.Mercado local…
Los Globales se dieron vuelta al final de la rueda tras un guiño del FMI. Luego de pasar casi todo el día en terreno negativo, la deuda hard dollar logró dar un giro impulsado por declaraciones de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, quien sugirió que pronto se definirán decisiones clave sobre el paquete de asistencia para Argentina. Los Globales, tras operar con caídas de hasta -2,5%, cerraron con una leve suba de 0,1% en promedio, llevando su precio promedio ponderado por outstanding a US$60,1.
Sostener el tipo de cambio en $1.430 volvió a costarle dólares al Tesoro. Por tercer día consecutivo, el oficial cerró en $1.430. Esta estabilidad le habría costado alrededor de US$320 millones en ventas al Tesoro, tras haber desprendido US$1.720 millones en las cinco ruedas anteriores. En este sentido, las reservas brutas del BCRA cayeron US$136 millones hoy. No obstante, el precio del oro volvió a alcanzar un nuevo máximo histórico, lo que debió haber aportado un efecto de valuación positivo cercano a US$144 millones. Esto deja una diferencia negativa de unos US$280 millones sin explicación, que encaja con los rumores del mercado sobre nuevas ventas de divisas del Tesoro. Con esta nueva venta, los depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA se estiman ya en apenas US$350 millones.
¿Qué ocurrió en el universo en pesos? Los rendimientos de las curvas volvieron a caer, en consonancia con la escases de liquidez observada en el mercado. En este sentido, las TEMs de las LECAPs más cortas (con vencimiento a 2025) ascendieron hasta 5,2%-5,8%. A su vez, las TEMs de los BONCAPs escalaron hasta ubicarse en el rango 4,0%-5,1% y la de los BONTAMs entre 2,8% y 3,5%.
El Merval rebotó y borró parte de las pérdidas de esta semana. Tras comenzar la semana en rojo, el índice en dólares avanzó 2,2% hoy y recortó las pérdidas de 3,1% acumuladas en los dos primeros días de la semana. Con esta mejora, el principal índice accionario argentino cerró en US$1.179.
Mercado internacional…
El Senado no logró aprobar el proyecto demócrata para reabrir el gobierno, y el shutdown ya entra en su segunda semana. La iniciativa no alcanzó los 60 votos necesarios y refleja la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas sobre el gasto público. Mientras tanto, miles de empleados federales siguen sin cobrar y crece la presión sobre Trump para negociar una salida.
Los principales índices de Wall Street terminaron en terreno positivo. El que logro mayores ganancias fue el Nasdaq Composite al avanzar 1,1%, seguido por el S&P 500 que hizo lo propio 0,6% y el Dow Jones terminó prácticamente flat.
Los rendimientos de los Treasuries avanzaron en el tramo corto. La tasa a 2 años subió 2 pbs hasta 3,59%, mientras que la de 10 años se mantuvo sin cambios en 4,13%.