
Cierre Mercados 25-03-2025
Según la prensa, en una reunión informal, el staff del FMI presentará al directorio las condiciones para el nuevo programa que negoció con el gobierno argentino. Aguardamos novedades del tema en las próximas horas.Mercado local…
Según la prensa, en una reunión informal, el staff del FMI presentará al directorio las condiciones para el nuevo programa que negoció con el gobierno argentino. Aguardamos novedades del tema en las próximas horas.
Licitación del Tesoro. El MECON comunicó las condiciones de la próxima licitación del Tesoro que se llevará a cabo este miércoles 26. Los instrumentos a licitar son:
- LECAP a:
28/04/25 (S28A5)
30/05/25 (S30Y5)
31/07/25 (S31L5)
- Dólar Linked a:
- BONCER CERO CUPÓN a:
La deuda soberana hard dollar siguió la semana con buen humor. Tras leves retrocesos ayer (cotizaron en el exterior), los Globales exhibieron avances de entre 0,4% y 0,8% hoy.
El Merval estuvo en sintonía con la renta fija en dólares. El principal índice bursátil aumentó 1,6%, hasta los US$1.917.
El CCL Senebi continúa al alza. Sin poder revertir su tendencia, el CCL Senebi subió 0,5% otra vez y terminó en los $1.298. Así, la brecha cambiaria pasó de 20,5% a 21,1%.
El BCRA extendió la sangría. Hoy vendió US$109 millones en el mercado oficial de cambios, por lo que se deshizo de US$1.313 millones en las últimas siete ruedas. La peor secuencia desde octubre 2019.
Mercado internacional…
Los rendimientos de los Treasuries bajaron a lo largo de la curva. Tanto la tasa a 2 como a 10 años comprimieron 2 pbs, hasta ubicarse en 4,01% y 4,31%, respectivamente. Así, el spread entre ambas cerró en 29 pbs.
Los principales índices de Wall Street cerraron al alza. El Nasdaq y el S&P 500 subieron 0,5%, y 0,2%, mientras que el Dow Jones finalizó flat.
El petróleo cerró prácticamente sin cambios luego de que Estados Unidos informara que Rusia y Ucrania acordaron un alto el fuego en el mar Negro. El WTI finalizó en US$69,2 (+0,1%) y el Brent en US$73,2 (+0,3%).
La confianza del consumidor del Conference Board volvió a dar señales negativas. En marzo se ubicó en 92,9, por debajo del 94 esperado y del 100,1 registrado en febrero.