cierre_de_mercados
05.11.2025

Cierre Mercados 05-11-2025

Resultado de la Licitación del Tesoro. Habiendo recibido ofertas por $9,4 billones, Finanzas adjudicó $8,5 billones, logrando un rollover mayor al 100%. Observamos premios de entre 18 y 80 pbs en las CER hoy licitadas con respecto a su precio en el secundario.
  • Compartir

Mercado local…

 Resultado de la Licitación del Tesoro. Habiendo recibido ofertas por $9,4 billones, Finanzas adjudicó $8,5 billones, logrando un rollover mayor al 100%. Observamos premios de entre 18 y 80 pbs en las CER hoy licitadas con respecto a su precio en el secundario. En particular, se adjudicaron los siguientes instrumentos a estas tasas:

  • $2,24 billones de LECAP con vencimiento al 27/2/26 (S27F6) a 2,59% TEM
  • $1,92 billones de LECAP con vencimiento al 31/8/26 (S31G6) a 2,5% TEM
  • $1,29 billones de BONCAP con vencimiento al 30/4/27 (T30A7) a 2,48% TEM
  • $1,05 billones de BONCER con vencimiento al 31/03/26 (TZXM6) a 9,5% TIR
  • $0,66 billones de BONCER con vencimiento al 30/10/26 (TZXO6) a 9,48% TIR
  • $1,32 billones de TAMAR con vencimiento al 31/08/26 (M31G6) con un margen de 5%.

Las dos dólar linked quedaron desiertas ante la falta de apetito por cobertura cambiaria.  

 El BCRA bajó la tasa justo antes de la subasta del Tesoro. El Central recortó hoy la tasa de repos en la rueda de simultáneas de 25% TNA a 22% TNA. El timing coincide con la licitación del Tesoro en la que, estimamos, vencían $7,8 billones. Con este movimiento, no solo se lograron colocar tasas más bajas (y la tasa real quedó en terreno negativo), sino que se sigue profundizando el proceso de baja generalizada en los costos de fondeos de las empresas que comenzó tras las elecciones.

 Todo apunta a que el Tesoro compró dólares el lunes. Los depósitos en moneda extranjera de este aumentaron US$64 millones, mientras que los depósitos en pesos cayeron US$76 millones. La diferencia entre ambos (US$12 millones) se explicaría por pagos a organismos internacionales. Aun así, el Tesoro tenía al comienzo de esta semana solo US$156 millones en sus depósitos en dólares, muy por debajo de los US$853 millones que debe entregarle mañana al FMI.

 Los Globales se destacaron pese al viento en contra internacional. En una rueda negativa para la deuda emergente (ETF EMB: -0,2%), los soberanos avanzaron 1,6% en promedio, llevando su precio promedio ponderado por outstanding a la zona de US$73,9.

 El dólar se mantuvo prácticamente inalterado. El spot cerró en $1.452, 0,1% por debajo del cierre de ayer de $1.454. Así, quedó a 3,1% del techo del esquema cambiario de hoy ($1.498,5).

 El Merval en dólares terminó con verdes, aunque marginales. El índice avanzó 0,2% hasta los US$2.037 y acumula un alza de 1,7% en lo que va de la semana.

Mercado internacional…

 El shutdown rompió al más largo de la historia: sumó 36 días corridos . Recordemos que la última vez que había ocurrido un cierre de gobierno a la espera del presupuesto fue en el mandato de Donald Trump en 2018.

 La Corte Suprema de EE.UU. analiza un caso clave sobre los aranceles implementados por Donald Trump bajo la International Emergency Economic Powers Act (IEEPA).

 Los principales índices de Wall Street cerraron al alza El más positivo fue el Nasdaq Composite al avanzar 0,7%, seguido por el S&P 500 y el Dow Jones que hicieron lo propio en 0,6% y 0,5%, respectivamente.

 Los rendimientos de los Treasuries subieron a lo largo de la curva La tasa a 10 años avanzó 7 pbs hasta 4,16%, mientras que la de 2 años aumentó 6 pbs hasta 3,63%. Así, el spread entre ambos tramos cerró en 53 pbs.

 Se publicó el informe de empleo privado de ADP. Este mostró una creación de 42.000 puestos en octubre, por encima de los 30.000 que esperaba el consenso. Si bien se trata de una muestra privada y de menor tamaño que la del BLS, el dato cobra mayor relevancia ante la posibilidad de que el informe oficial no se publique por el shutdown.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank