cierre_de_mercados
13.03.2025

Cierre Mercados 13-03-2025

Mal día para los Globales: toda la curva se tiñó de rojo. La deuda soberana hard dollar finalizó la rueda con bajas entre 1,0% y 1,4%. El tramo largo de la curva fue quien se llevó la peor parte.
  • Compartir

Mercado local…

 Mal día para los Globales: toda la curva se tiñó de rojo. La deuda soberana hard dollar finalizó la rueda con bajas entre 1,0% y 1,4%. El tramo largo de la curva fue quien se llevó la peor parte.

 La racha positiva duró poco para el Merval. Tras saltar 5,2% ayer, hoy cayó 2,1% hasta US$1.809.

 Otra rueda, nueva suba del CCL. Hoy, el CCL Senebi aumentó 0,3% diario y encadenó cuatro sesiones consecutivas al alza (+1,1%). Así, cerró en $1,235 y desplazó la brecha hasta 15,7%.

 Mañana el INDEC publicará el IPC de febrero. A las 16:00 horas, finalmente conoceremos la inflación del mes pasado. Las expectativas son difusas: por un lado, los resultados muy favorables de CABA generan cierto optimismo (un tanto ilusorio), mientras que las mediciones de alta frecuencia, menos alentadoras, siembran algunas dudas.

 Cuarta rueda consecutiva de compras para el Central. El BCRA adquirió US$50 millones hoy. Así, lleva comprados US$434 millones en esta racha. Además, las reservas brutas subieron US$143 millones tras las compras por US$80 millones de ayer, entre otros factores.

 Habemus fecha electoral. La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones de medio -término- se llevaran a cabo el próximo -26 de octubre.

Mercado internacional…

 El dato del IPP confirmó la desaceleración de la inflación. En febrero, la inflación mayorista fue del 0% mensual, muy por debajo del 0,3% esperado y del 0,6% previo. Además, la inflación mayorista núcleo registró una deflación del 0,1%, tras el 0,5% positivo de enero, cuando el consenso de Bloomberg proyectaba, solamente, una desaceleración al 0,3%.

Los principales índices de Wall Street borraron el repunte de ayer. El más afectado fue el Nasdaq Composite, que recortó 2,0%. Por detrás, aunque también en rojo, terminaron el S&P 500 (-1,4%) y el Dow Jones (-1,3%). En este contexto, el VIX, que mide la volatilidad del segmento, subió 2,3% hasta 25 puntos.

 Cayeron los rendimientos de los Treasuries . La tasa a 10 años bajó 4 pbs hasta 4,27%, mientras que la tasa a 2 años se movió 3 pbs para ubicarse en 3,96%. De esta manera, el spread entre los tramos cerró en 31 pbs.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank