cierre_de_mercados
15.04.2025

Cierre Mercados 15-04-2025

Los Globales se tomaron un respiro. Luego de la increíble reacción al nuevo esquema cambiario y al acuerdo con el FMI, la deuda soberana hard dollar recortó ligeramente entre 0,3% y 0,6%. Cabe mencionar que el GD38 y GD41 finalizaron flat. Así las cosas, el riesgo país finalizó en los 725 puntos básicos. Por otro lado, fue una rueda altamente optimista para el resto de los bonos emergentes/frontera pues el ETF EMB subió 1,4% solo hoy.
  • Compartir

Mercado local…

 Los Globales se tomaron un respiro. Luego de la increíble reacción al nuevo esquema cambiario y al acuerdo con el FMI, la deuda soberana hard dollar recortó ligeramente entre 0,3% y 0,6%. Cabe mencionar que el GD38 y GD41 finalizaron flat. Así las cosas, el riesgo país finalizó en los 725 puntos básicos. Por otro lado, fue una rueda altamente optimista para el resto de los bonos emergentes/frontera pues el ETF EMB subió 1,4% solo hoy.

 El Merval en sintonía con la deuda en dólares. Luego de la fuerte suba ayer, descendió 1,2% hoy. De esta manera, se posiciona en los $1.838.

 El universo de pesos siguió de fiesta. Las LECAPs siguieron trepando, esta vez hasta 2%. Por otro lado, los BONCAPs hicieron lo propio en hasta 1,5%. En lo que a CER respecta, el tramo largo extendió las subas de ayer en hasta 2,4%.

Llegó el primer desembolso del nuevo acuerdo con el FMI. Hoy, se acreditaron los US$12.000 millones que el Gobierno había informado que el Fondo Monetario entregaría de manera "inmediata". De esta manera, las reservas brutas saltaron US$12.494 millones con respecto al cierre de ayer hasta US$36.799 millones. Con la llegada de estos fondos, las reservas internacionales alcanzaron su mayor nivel en la era Milei.

Mercado internacional…

 Trump se sigue mostrando duro frente a China. Para avanzar, será Beijing quien deberá dar el primer paso. Según su equipo, no hay apuro ni necesidad de cerrar un acuerdo: es China la que necesita acceder al consumidor estadounidense. Esto demuestra que la tensión sigue escalando y, por ahora, no hay señales de un punto de inflexión. Ambas potencias mantienen sus posiciones en un marco en el que las barreras comerciales ya alcanzaron niveles récord.

 Los principales índices bursátiles concluyeron la rueda en terreno negativo.El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq bajaron 0,4%, 0,2% y 0,1%, respectivamente. De esta forma, la volatilidad del segmento profundiza la baja de ayer: el VIX recortó 2,5% y cerró en 30.

 Los rendimientos de los Treasuries finalizaron mixtos. La tasa a 10 años retrocedió 5 pbs, hasta 4,33%, mientras que la tasa a 2 años se mantuvo flat en 3,84%. Como resultado, el spread cerró en 48,2 pbs, y la volatilidad en el mercado de bonos, medida por el índice MOVE, cayó 7,5% hasta 122,6.

 El dólar se apreció frente a las principales monedas del mundo: el DXY avanzó 0,5% hasta 100,2.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank