cierre_de_mercados
28.10.2025

Cierre Mercados 28-10-2025

El dólar se disparó hoy. Luego de la caída registrada ayer tras el contundente triunfo de LLA (-3,8%), el dólar oficial rebotó 2,4% y cerró la jornada en $1.470. Así, se ubicó apenas 1,6% por debajo del techo de la banda cambiaria ($1.494,5). En la misma línea, el A3500 finalizó en $1.470,8 (+6,7%). Cabe destacar que el oficial de hoy fijó el tipo de cambio de la LELINK D31O5.
  • Compartir

Mercado local…

 El dólar se disparó hoy. Luego de la caída registrada ayer tras el contundente triunfo de LLA (-3,8%), el dólar oficial rebotó 2,4% y cerró la jornada en $1.470. Así, se ubicó apenas 1,6% por debajo del techo de la banda cambiaria ($1.494,5). En la misma línea, el A3500 finalizó en $1.470,8 (+6,7%). Cabe destacar que el oficial de hoy fijó el tipo de cambio de la LELINK D31O5.

 En cuanto a los rumores sobre posibles compras de dólares por parte del Tesoro ayer, Florencia Donovan acaba de publicar que entre ayer y hoy el Tesoro se hizo, en el neto, de US$10 millones. Como la periodista aclaró que "hubo trading en el medio", sospechamos que hubo compras más contundentes ayer seguidas de ventas hoy.

Los Globales no se detienen. Tras el eufórico rally posterior a las elecciones legislativas, que dejaron una contundente victoria para el oficialismo, la deuda soberana en dólares volvió a cerrar con subas de entre 1% y 1,8%. El impulso continúa siendo netamente idiosincrático, dado que el ETF EMB, referencia del universo de bonos emergentes y distressed, cerró el martes prácticamente sin cambios.

 El Merval en dólares también extendió el optimismo de ayer. El principal índice accionario local subió 3,2% hacia los US$1.792.

 Update de las curvas en moneda local. Los instrumentos a tasa fija y CER tuvieron un día relativamente calmo. Sin embargo, nos llamó la atención el fuerte volumen nominal operado en las LELINKs que registraron avances de hasta 5,5% en el tramo corto. En particular, la D31O5 registró un monto negociado de US$407 millones, muy por encima del promedio de los últimos cinco días, que rondaba los US$90,2 millones. Por su parte, la D28N5 también mostró una actividad inusualmente alta, con un volumen de US$408 millones frente a un promedio de US$72,45 millones. Siguiendo con las novedades en el segmento de pesos, la periodista Florencia Donovan mencionó en sus redes sociales que entre ayer y hoy el Tesoro compró bonos en pesos por un monto similar a $1.275.000 millones.

 Mañana será la primera subasta del Tesoro tras el gran resultado electoral. En esta oportunidad, Finanzas volvió a inclinarse por instrumentos a tasa fija y dólar linked. Antes de la rueda de swap en SIOPEL, los vencimientos ascendían a unos $12 billones, pero tras el canje del D31O5 realizado por el BCRA, formalizado hoy en el Boletín Oficial mediante una operación con el Tesoro, ese monto se redujo a $11,36 billones. Nuestros clientes tendrán tiempo hasta las 14 h para ingresar sus órdenes.

Mercado internacional…

 Microsoft pasará a controlar el 27% de OpenAI. Microsoft y OpenAI anunciaron una reestructuración de su alianza en Inteligencia Artificial. En la misma el gigante de softwares poseerá el 27% de su aliada, invirtiendo US$135.000 millones. Mañana, Microsoft presentará los balances correspondientes al tercer trimestre durante el aftermarket, y no lo hará sola, ya que Alphabet y Meta también lo harán.

 Mañana habrá decisión de tasas. El mercado descuenta una baja de 25 pbs, lo que implica que la tasa de referencia se traslade del rango de 4,25%-4,00% a 4,00%-3,75%.

 Los principales índices de Wall Street mostraron avances.El Nasdaq subió 0,8%, seguido por el Dow Jones (0,3%) y el S&P 500 (0,3%).

 Los Treasuries permanecieron sin cambios. La tasa a 10 años se mantuvo en 3,98%, mientras que la tasa a 2 años volvió a marcar 3,49%. Así, el spread entre ambas tasas finalizó en 49 pbs.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank