cierre_de_mercados
08.05.2025

Cierre Mercados 08-05-2025

El dólar profundizó su fuerte tendencia a la baja de ayer. El tipo de cambio oficial A3500 recortó 3,1% hoy, desde $1.153,5 hasta $1.117,5. En tanto, el spot terminó en $1.115, retrocediendo 0,8% desde el cierre de $1.124 ayer. En paralelo, el CCL y el MEP recortaron 0,9% y 1,1% hasta $1.157 y $1.143, respectivamente.
  • Compartir

Mercado local…

 El dólar profundizó su fuerte tendencia a la baja de ayer. El tipo de cambio oficial A3500 recortó 3,1% hoy, desde $1.153,5 hasta $1.117,5. En tanto, el spot terminó en $1.115, retrocediendo 0,8% desde el cierre de $1.124 ayer. En paralelo, el CCL y el MEP recortaron 0,9% y 1,1% hasta $1.157 y $1.143, respectivamente.

 Los Globales cerraron en rojo. En una jornada mayormente negativa para la deuda de países emergentes/frontera (ETF EMB -0,4%), la deuda soberana hard dollar finalizó con leves bajas. El más afectado fue el GD41 al recortar 0,2%, mientras que la parte más corta de la curva terminó prácticamente flat.

 Tercera rueda consecutiva al alza del Merval. El índice de renta variable volvió a terminar en verde. Hoy, trepó 1,0% hasta US$1.781. Cabe destacar que, medido en pesos, el índice sumó apenas 0,1%, pero la baja del tipo de cambio permitió impulsar las ganancias en dólares.  

 ¿Qué sucedió en el universo de pesos? La parte corta de la curva en pesos a tasa fija estuvo ligeramente positiva, siendo S28M5 la única LECAP que se destacó al alza. Por su parte, los BONCAPs mostraron subas de hasta 1,3%. De esta manera las TEMs terminaron en el rango 2,3/2,5%. Por último, las BONTAMs también tuvieron una rueda positiva con avances de hasta 1,9%.

  

 Expectativas del mercado. Al momento de escribir estas líneas, aguardamos la publicación del Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central. Estaremos atentos a las expectativas de inflación y tipo de cambio luego de la liberación de parte de los controles cambiarios.

Mercado internacional…

 Estados Unidos y Reino Unido firman acuerdo comercial estratégico.En un giro clave para su política comercial, Donald Trump anunció un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido. Según Trump, este acuerdo permitirá que los productos estadounidenses atraviesen los controles aduaneros británicos de manera más ágil y se mantendrá un arancel base del 10% para las importaciones británicas. No obstante, el presidente advirtió que este porcentaje podría ser de los más bajos en futuros acuerdos, y anticipó que algunos países enfrentarán aranceles "mucho más altos" debido a sus amplios superávits comerciales.

 El optimismo pareció reflejarse en los principales índices bursátiles. Tras el primer avance significativo en materia comercial de Trump, tanto el Dow Jones como el S&P 500 y el Nasdaq festejaron. En concreto, el Dow Jones sumó 0,6% a la par del S&P 500 (que también avanzó 0,6%), y el Nasdaq Composite lideró las ganancias con una suba del 1,1%.

 Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. registraron un fuerte repunte a lo largo de toda la curva. La tasa a 10 años escaló 11 puntos básicos hasta 4,38%, mientras que la tasa a 2 años hizo lo propio en 10 puntos básicos hasta 3,88%. Como resultado, el diferencial entre ambos tramos se amplió a 50 puntos básicos.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank