
Cierre Mercados 01-07-2025
La deuda soberana en dólares apenas se movió hoy. Luego de los descensos de ayer, los Globales finalizaron el martes flat (-0,1%). Cabe señalar que hoy no fue una jornada favorable para la deuda emergente/de frontera. En este sentido, el ETF EMB, compuesto por deuda soberana de riesgo alto retrocedió 0,2%.Mercado local…
La deuda soberana en dólares apenas se movió hoy. Luego de los descensos de ayer, los Globales finalizaron el martes flat (-0,1%). Cabe señalar que hoy no fue una jornada favorable para la deuda emergente/de frontera. En este sentido, el ETF EMB, compuesto por deuda soberana de riesgo alto retrocedió 0,2%.
Bopreal Serie 4. El nuevo Bopreal mostró un volumen de operaciones hoy y finalizó el martes en los US$82,5 con una TIR del 9,5%. Cabe mencionar que mañana será su segunda licitación, en la que se ofrecerá el remanente de los US$3.000 millones VN de tope de emisión. Recordemos que en su debut en el mercado primario el Central logró capturar US$810 millones VN.
El Merval arrancó julio en sintonía con la deuda en dólares. El índice accionario en dólares avanzó apenas 0,1% y terminó en los US$1.645.
El dólar continuó al alza. Hoy, el tipo de cambio oficial A3500 avanzó 0,7% hasta los $1.203. Por su parte, el spot redobló la apuesta y subió 1,6% hasta los $1.224, en un rueda que empezó de menor a mayor.
Pampa Energía inscribió en el RIGI un proyecto en Vaca Muerta. PAMP envió una solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, ubicado en la formación no convencional de Vaca Muerta. El proyecto contempla una inversión estimada en US$426 millones. A su vez, hoy se aprobó el quinto RIGI: Sidersa invertirá US$286 millones para una planta en San Nicolás.
Mercado internacional…
Trump logró pasar su ley en el Senado, pero el verdadero desafío está en la Cámara de Representantes. Tras una maratónica sesión, el Senado de Estados Unidos aprobó el paquete de reformas del presidente Donald Trump, con una ajustada votación de 51 a 50 -con el voto definitorio del vicepresidente J.D. Vance-. El megaproyecto ahora enfrenta un camino incierto en la Cámara de Representantes, donde los legisladores deberán decidir si aceptan los cambios sustanciales introducidos por el Senado. La tarea no será sencilla: varias voces dentro del propio Partido Republicano han manifestado su preocupación por el impacto fiscal de la iniciativa. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el proyecto podría añadir al menos US$3,0 billones al déficit estadounidense en la próxima década.
Los principales índices bursátiles estadounidenses finalizaron el día mixtos. El único positivo fue el Dow Jones, que trepó 0,9%. Por su parte, el S&P 500 y el Nasdaq cayeron 0,1% y 0,8% respectivamente.
Los rendimientos de los Treasuries subieron a lo largo de la curva. La tasa corta (2 años) aumentó 5 pbs hasta 3,77%, a la par que la tasa larga (10 años) subió 2pbs hasta 4,24%. Como resultado, el spread entre ambos tramos bajó hasta 46,7 pbs.