cierre_de_mercados
07.12.2023

Cierre Mercados 07-12-23

Las acciones en Wall Street cierran el jueves pintadas de verde. En la posición líder, podemos encontrar al Nasdaq que registró un ascenso del 1,29%, seguido de cerca por el S&P 500 y el Dow Jones que hicieron lo propio en 0,80% y 0,15%, respectivamente. Por su parte, la volatilidad en el mercado de renta variable se incrementó y el VIX subió 0,54% hoy, hasta 13,04 puntos.
  • Compartir

PPI Trading Comment

Las acciones en Wall Street cierran el jueves pintadas de verde. En la posición líder, podemos encontrar al Nasdaq que registró un ascenso del 1,29%, seguido de cerca por el S&P 500 y el Dow Jones que hicieron lo propio en 0,80% y 0,15%, respectivamente. Por su parte, la volatilidad en el mercado de renta variable se incrementó y el VIX subió 0,54% hoy, hasta 13,04 puntos. Hoy por la mañana se dieron a conocer datos del mercado laboral. Las solicitudes iniciales por desempleo se situaron en 220 mil en la semana que concluyó el 2 de diciembre, igual a lo esperado y ligeramente por encima de las 219 mil solicitudes de la semana anterior. En paralelo, los reclamos continuos por posaron en 1,861 millones en la semana que finalizó el 25 de noviembre, sorprendiendo a los analistas que estimaban una lectura de 1,91 millones y desacelerándose con respecto al pico de la semana anterior (1,925 millones). En este contexto, los rendimientos de los bonos finalizaron el día mixtos. La tasa de referencia a 10 años sumó 3pbs hacia la zona de 4,14%, mientras que el tramo corto (tasa a 2 años) recortó un punto básico hasta 4,58%. Como resultado, el spread entre la tasa de 2 y 10 años creció 4pbs para ubicarse en torno a -45,19pbs. Por su parte, la volatilidad implícita en las opciones del Tesoro disminuyó y el Move Index terminó en 124,98 puntos (-1,75% diario). En lo que a commodities respecta, tanto los precios del crudo como el oro cerraron en terreno positivo. El WTI ascendió 0,36%, rozando los US$69,63 por barril, a su vez que el Brent trepó 0,13%, para terminar en US$74,4 el barril. Luego, el precio onza de oro al contado (XAU) finalizó la rueda en US$2029 (+0,16% diario). En cuanto a la semana próxima, estará cargada de información económica clave para el mercado. El martes, se dará a conocer el dato de inflación de noviembre, donde se anticipa una aceleración de la inflación core en el margen (0,3% mensual esperado para noviembre vs 0,2% mensual octubre). Luego, el jueves la Reserva Federal decide el rumbo de la política monetaria. Si bien el mercado espera que la Fed mantenga sin variaciones el corredor de 5,25% - 5,50%, será importante estar atentos a la actualización de las proyecciones del organismo.

El último día hábil previo a la asunción del nuevo presiente llegó a su fin. ¿Cómo se comportaron los activos locales? En lo que respecta a la deuda soberana hard dollar, los Globales se mantuvieron mixtos. Estos mismos reflejaron variaciones positivas comprendidas entre 0,7% y 1,2%. El más destacado fue el GD29, liderando la escalada. Sin embargo, el GD41 (-0,3%), GD46 (-0,1%) y GD35 (-0,1%) cerraron a la baja. Con una actuación un poco más positiva, los Bonares se mantuvieron al alza en su plenitud. Estos bonos avanzaron en terreno positivo liderados por el AL30 (+1,5%).  Por otro lado, la renta variable local corrió en la misma dirección. El S&P Merval medido en dólares aumentó su tenencia 1,7%.  Así, el principal índice argentino aterrizó en los US$ 936 al final del día. Ampliando la perspectiva hacia el exterior, los ADRs argentinos le pusieron punto final a la jornada con un panorama mixto. En la cima se posicionaron los papeles de SUPV (+7,9%), CEPU (+3,7%) y TGS (+3,3%). En cambio, los que lideraron el podio perdedor son TEO (-2,6%), IRS (-2,3%) y BBAR (-1,4%).  Por último, el tipo de cambio CCL Senebi obtuvo un aumento diario de $50 para nuevamente alcanzar los $1000.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank