
La importancia de la sinergia entre una cuenta bancaria y una de inversiones
Aunque distintas en su propósito, están entrelazadas en una relación muy estrecha que puede potenciar nuestros esfuerzos por construir un futuro económico sólido, que se adapte a nuestras necesidades en el tiempo. En esta nota, te contamos cómo su combinación estratégica puede allanar el camino hacia un mayor aprovechamiento de nuestro dinero, en pos de cumplir nuestros objetivos.En la búsqueda de la seguridad financiera y el crecimiento del ahorro a largo plazo en este contexto complejo hay dos herramientas que se presentan como pilares fundamentales para poder llevarlo a cabo: la cuenta bancaria y la cuenta de inversiones.
Estas dos cuentas, aunque distintas en su propósito, están entrelazadas en una relación muy estrecha que puede potenciar nuestros esfuerzos por construir un futuro económico sólido que se adapte a nuestras necesidades en el tiempo. En otras palabras, cómo su combinación estratégica puede allanar el camino hacia un mayor aprovechamiento de nuestro dinero para cumplir nuestros objetivos.
Reconociendo los roles individuales y su conexión
Una cuenta bancaria es una herramienta básica para administrar nuestro dinero. En ella, depositamos nuestros ingresos y realizamos transacciones diarias como pagar facturas, realizar compras o retirar efectivo. Estar bancarizados nos brinda seguridad, el acceso fácil a nuestro dinero además de proporcionarnos servicios como tarjetas de crédito o débito, cheques y banca en línea por medio de una APP o desde la web de la entidad.
Es posible acceder de forma rápida a nuestro dinero para cubrir gastos diarios, hacer el pago de facturas, recibir o enviar dinero hacia o desde terceros que tengan CBU / CVU o bien, acceder a financiamiento como por ejemplo, un crédito personal.
Por otro lado, una cuenta de inversiones nos invita a trascender los límites de la administración del dinero y nos abre un abanico de alternativas para hacer crecer nuestros fondos según nuestro perfil de inversión, podemos adquirir distintos tipos de instrumentos a nuestra cartera de inversiones según el riesgo que queramos asumir y determinando el plazo de la inversión a nuestro criterio.
Actualmente los Agentes de inversión son los intermediarios entre las personas, empresas y el mercado permitiendo operar una amplia gama de instrumentos financieros de forma ágil desde una página web o APP instrumentos como acciones, bonos, Fondos Comunes de Inversión, CEDEARs, opciones, letras, Obligaciones Negociables, entre otros. Incluso, hay plataformas locales que permiten operar directamente con otras bolsas del mundo sin necesidad de tener una cuenta en el exterior.
Saber conectar una cuenta bancaria con la cuenta de inversiones nos dará la posibilidad de hacer una buena gestión de nuestro dinero. Por ejemplo, una forma sencilla de ponerlo en práctica es que la cuenta bancaria la utilicemos para hacer transacciones hacia terceros o los pagos de los servicios de forma eficiente, retirando fondos a utilizar en la transacción desde nuestra cuenta de inversiones,
Y acá es importante contemplar que en nuestra cuenta de inversiones podemos operar instrumentos de corto plazo o de "liquidez inmediata” para disponer de los fondos en el momento que necesitemos cumplir con nuestras obligaciones y por otro lado, es posible combinar con otro tipo de inversiones en la misma cartera que sean de largo plazo, destinados al ahorro o algún proyecto que tengamos en mente hacia adelante.
El poder de la diversificación
Desde la cuenta de inversiones podemos acceder a una amplia gama de opciones para invertir nuestros ahorros -buscando resguardarlos y/o incrementarlos-, tanto en pesos como en dólares. Acceder también a una diversificación que nos permite limitar la volatilidad o riesgos de la cartera.
De hecho, hay diferentes opciones para cada objetivo.. Si uno quiere proteger esos ahorros de la inflación, podrían ser activos que ajustan por CER; en tanto, hay otros instrumentos que también nos permiten dolarizarnos implícitamente como las Obligaciones Negociables o los CEDEARs.
Como dijimos, una cuenta de inversiones no solo trata de buscar rendimientos, sino también generar y consolidar ingresos adicionales. Así dependiendo de nuestras elecciones de inversión -es decir, los instrumentos que conformen la cartera- periódicamente podremos recibir dividendos, intereses u amortizaciones que ayudarán a que mejore nuestra situación financiera actual. Estos cobros adicionales podremos reinvertirlos para colaborar a esa meta u objetivo financiero a lo largo del tiempo.
En conclusión, la combinación de una cuenta bancaria y una cuenta de inversiones puede proporcionar una base financiera sólida y aumentar las oportunidades de crecimiento económico. Mientras que la cuenta bancaria cubre lo transaccional frente a terceros, el acceso a nuestros fondos si necesitamos retirar efectivo, la cuenta de inversiones nos permitirá diversificar nuestros activos de inversión, buscar rendimientos y generar ingresos adicionales.
Al entender y aprovechar la sinergia entre las dos cuentas podremos administrar mejor nuestro dinero, proteger nuestro poder adquisitivo de fenómenos como la inflación y de a poco, acercarnos a nuestros objetivos financieros. Es fundamental buscar asesoramiento profesional, una plataforma de confianza, educarnos en el mundo de las inversiones para tomar en lo posible buenas decisiones y así, sacar provecho de estas herramientas que tienen mucho para dar y cada vez son más accesibles para el público.
* Por Mariano Temperini | Coordinador de Cuenta Digital de ppi.