
Cierre Mercados 31-10-2025
Los Globales registraron su precio promedio ponderado por outstanding más alto post reestructuración. La deuda soberana hard dollar gozó de una semana con subas sin precedentes tras el resultado electoral del domingo: la curva subió 20,4% WTD en promedio.PPI Trading Comment
Los Globales registraron su precio promedio ponderado por outstanding más alto post reestructuración. La deuda soberana hard dollar gozó de una semana con subas sin precedentes tras el resultado electoral del domingo: la curva subió 20,4% WTD en promedio. Más allá del aumento de 17,7% inicial del lunes, el resto de la semana fue una fiesta, y los Globales cierran el viernes con incrementos de entre 0,4% y 1,1%, capturando las mayores ganancias el GD41 y el GD46. De esta forma, el precio promedio ponderado por outstanding queda en US$72,8, su valor más alto desde la reestructuración de agosto de 2020.
El Merval en dólares más que festejó el batacazo electoral y finalizó octubre de la mejor manera. El índice accionario avanzó 6,7% hoy hasta US$ 2.004. Así, el Merval obtuvo ganancias, de nada más y nada menos que 51,4% en la semana y 74,5% durante todo el mes.
El segmento que tuvo la reacción más moderada fue el mercado cambiario. El dólar oficial, en las primeras horas del lunes, llegó a desplomarse hasta los $1.345, tras haber cerrado el viernes pasado prácticamente en el techo de la banda ($1.492). Sin embargo, con el paso de las horas, fue corrigiendo y terminó en $1.435, 3,8% por debajo del cierre anterior. El resto de la semana, el movimiento del tipo de cambio estuvo condicionado por factores puntuales: el fix del bono dólar linked D31O5 el martes y el fixing de los futuros de dólar de hoy. En este contexto, el oficial cerró la semana posterior a las elecciones en $1.445, ubicándose 3,2% por debajo del viernes pasado y a 3,4% del techo de la banda cambiaria ($1.496).






